Eric Dolphy pertenece a ese valiente elenco de músicos como Ornette Coleman, John Coltrane, Albert Ayler o Pharoah Sanders entre otros que se atrevieron a romper los cánones establecidos del Jazz convirtiéndose en verdaderos exploradores musicales, su motivación no sólo estética y emocional recoge también el espíritu de lucha y de protesta frente a los problemas sociales de racismo de aquella época. En cualquier caso el resultado no fue muy bien acogido entre críticos, músicos y aficionados y el termino ‘anti-jazz’ fue acuñado a modo de reproche para este nuevo estilo dentro del jazz y que representó a pesar de todo una nueva inspiración para los intérpretes y compositores y un punto de inflexión con respecto a la historia del jazz en su desarrollo.
Eric Dolphy fue sin lugar a dudas uno de los músicos más representativos de ese Jazz de vanguardia, flautista, clarinetista (bajo) y saxofonista (alto) de un talento genial participó en innumerables grabaciones con los músicos más importantes de la época, en especial su aportación a la formación de Charles Mingus –con el que le unía una gran amistad- y al famoso cuarteto de John Coltrane.
![]() |
Eric Dolphy |
![]() |
Ron Carter |
Los solos de Dolphy logran una expresividad lírica (Sketch of Melba y Feathers) donde se pone de manifiesto la expresividad y versatilidad del músico con respecto a cualquier estilo, no hay que olvidar que sus raíces musicales se encuentran en el BeBop y que sus inquietudes más allá del plano musical le llevó no sólo a ser uno de los interpretes de freejazz más representativos sino que se intereso por otros géneros musicales como la música tradicional europea e india (Africa/Brass 'John Coltrane' Impulse! 1961 ) lo que le permite abordar cualquier idea musical.
![]() |
Roy Haynes |
![]() |
George Duvivier |
Un detalle que me llamo poderosamente la atención y que no puedo pasar por alto fue la ilustración de la portada del álbum completamente surrealista, de alguna forma deja entrever el contenido musical del disco. El artista encargado es Richard ‘Prophet’ Jennings diseñó la portada para algunos álbumes del sello Prestige, Miles Davis (Prestige PRS-31343) J.J.Johnson (Prestige 7023) y Theloniuos Monk (Prestige 7053).
Al morir Eric Dolphy "La noticia corrió como la pólvora. Mingus, quien estaba dando un concierto, arrojo el contrabajo al suelo y literalmente lo destrozó. Desde que recibió la noticia, Coltrane no pudo tocar una sola nota y no lo hizo hasta A Love Supreme, en diciembre de ese mismo año."
Al morir Eric Dolphy "La noticia corrió como la pólvora. Mingus, quien estaba dando un concierto, arrojo el contrabajo al suelo y literalmente lo destrozó. Desde que recibió la noticia, Coltrane no pudo tocar una sola nota y no lo hizo hasta A Love Supreme, en diciembre de ese mismo año."
OUT THERE / ERIC DOLPHY
01. Out There
02. Feathers
03. The Baron
04. Serene
05. Sketch Of Melba
06. 17 West
07. Eclipse
Personnel: Eric Dolphy Quartet: Eric Dolphy (saxo alto, clarinete bajo, flauta, clarinete)
Ron Carter (cello) George Duvivier (bajo) Roy Haynes (batería)
Ron Carter (cello) George Duvivier (bajo) Roy Haynes (batería)
Grabación: 15 de Agosto de 1960 | Rudy Van Gelder Studio, Englewood Cliffs, NJ
Sello: Prestige/New Jazz 8252
Sello: Prestige/New Jazz 8252
No hay comentarios:
Publicar un comentario